Ir al contenido principal

Problemas que resolvemos con el VibroStretching

Fatiga y rigidez muscular

Después del esfuerzo físico, en los músculos se acumulan productos del metabolismo, aparece microinflamación y un aumento protector del tono. Esto se manifiesta como sensación de rigidez, limitación de movimiento, dolor al presionar o contraer, y una sensación general de estar “bloqueado”. Sin una recuperación adecuada, la rigidez se “fija” — la técnica se resiente, la potencia disminuye y aumenta el riesgo de lesiones.

Por qué ocurre:

• Microdesgarros e hinchazón tras el esfuerzo → inflamación local e hipertonía

• Lentitud en la microcirculación y el drenaje linfático → los metabolitos se acumulan, intensificando el dolor (DOMS)

• Desequilibrio neuromuscular → algunos grupos musculares “trabajan de más” mientras otros se apagan, aparece co-contracción y rigidez

Cómo ayuda el VibroStretching (lo que hace específicamente)

1. Acelera la circulación sanguínea y linfática — elimina más rápido los metabolitos.

Las microvibraciones longitudinales a lo largo de las fibras actúan como una bomba: deforman suavemente la red vascular de los músculos y empujan la sangre del flujo arterial al venoso. Como las venas musculares tienen válvulas, la circulación se vuelve unidireccional, lo que acelera la nutrición de los tejidos y la eliminación de desechos. El efecto se logra en frecuencias cercanas al temblor natural del músculo (≈18–30 Hz) y con una amplitud de 4–6 mm, cuando la respuesta muscular es más eficaz.

2. Reduce el tono excesivo y “libera” zonas acortadas.

La vibración a lo largo de las fibras activa los mecanorreceptores y disminuye el hipertonus de forma refleja, especialmente en músculos previamente tensados (a diferencia del masaje vibratorio superficial, que actúa de manera transversal sobre músculos relajados). Esto ofrece un efecto de desbloqueo más profundo y duradero.

3. Acelera la recuperación y disminuye el dolor (DOMS).

Revisiones científicas y datos aplicados sobre la estimulación biomecánica muestran reducción del dolor post-esfuerzo, mayor relajación y mejora de la flexibilidad con la estimulación regular — uno de los beneficios clave del método en deporte y rehabilitación.

4. Prepara para la actividad sin fatiga excesiva.

El VibroStretching permite calentar rápidamente las estructuras músculo-fasciales con mínima fatiga (metodológicamente más rápido que los enfoques tradicionales), reduciendo el tiempo desde el calentamiento hasta el trabajo de calidad en el rango objetivo de movimiento.

Qué sentirás después de una sesión

• Ligereza, reducción de la rigidez y comodidad al moverse y estirarse

• Estiramiento más profundo y suave, sin sensación de “concreto” en los músculos

• Rápido regreso a la amplitud y técnica habitual de los movimientos

• Mejor estado general al día siguiente (menos DOMS)

Para quién es especialmente relevante

• Deportistas y personas que entrenan activamente (fuerza, deportes de equipo, artes marciales, danza, ballet)

• Quienes sufren de rigidez “de oficina” en cuello, espalda y caderas

• Tras entrenamientos intensos, periodos competitivos o semanas de alta carga

Cómo se integra en un programa

• Preparación (warm-up): breve preludio con BMS — activa la circulación y “desbloquea” las fascias

• Bloque principal: ejercicios de estiramiento + BMS dirigida a grupos musculares clave

• Final (cool-down): breve estimulación vibratoria relajante para consolidar el efecto y reducir la tensión residual

Por qué nuestro enfoque es diferente

• El VibroStretching actúa a lo largo de las fibras en músculos previamente tensados — más profundo y fisiológico que el masaje vibratorio superficial (50–100 Hz, transversal).

• Utilizamos frecuencias cercanas a las naturales (≈18–30 Hz) y parámetros que han demostrado mejorar la microcirculación y la recuperación.

• El método cuenta con validación científica y deportiva (universidades de EE.UU., equipos profesionales; informes sobre reducción del dolor y aceleración de la recuperación).

Conclusión: ¡El VibroStretching es más que aliviar la fatiga!

El VibroStretching no solo elimina la rigidez muscular — devuelve elasticidad, mejora la velocidad y la fuerza, y hace los movimientos más ligeros, potentes y preparados para nuevas cargas.

Para los atletas, esto significa:

• Menos lesiones gracias a la reducción de la tensión crónica y al trabajo correcto de ligamentos y articulaciones

• Mayor rendimiento gracias a una recuperación óptima entre entrenamientos y competiciones

• Mejor técnica y velocidad gracias al mantenimiento de la movilidad y la flexibilidad incluso bajo cargas elevadas

Para los aficionados al deporte y la vida activa, es la oportunidad de entrenar con más frecuencia y disfrutarlo, sin “piernas pesadas” ni rigidez.

¿Listo para sentir la diferencia? Reserva una sesión de prueba en StretchOn Space y comprueba cómo tus músculos recuperan el tono y la ligereza rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nuestro
próximo consejo de fitness

Design Escapes
Innovaciones en Estiramiento y Recuperación

© StretchOn. Todos los derechos reservados. Desarrollado por JVL.