Ir al contenido principal

Principios del Vibro-Stretching: La Ciencia en Acción

El vibro-stretching actúa sobre el organismo mediante vibraciones que imitan las oscilaciones naturales del cuerpo. Estas vibraciones, con una frecuencia de 20–40 Hz y una amplitud de 4–6 mm, se transmiten a los músculos, nervios y tejidos conectivos. Provocan que los músculos se muevan longitudinalmente, creando oscilaciones ondulantes. Este proceso activa la función de “bombeo” de los músculos, que ayuda a eliminar material intercelular viejo, limpiar las membranas celulares y abrir los canales iónicos. Como resultado, los tejidos se renuevan y se purifican, mejorando su estado.

El vibro-stretching y el método BMS activan los músculos de forma natural, utilizando vibraciones longitudinales. Esto permite lograr una eficiencia 10 a 100 veces mayor que con los entrenamientos tradicionales. La característica principal del método es que no requiere esfuerzo activo por parte de la persona. Incluso los músculos paralizados pueden ser estimulados con éxito, lo que convierte al método en universal para todos los que necesitan recuperación o mejorar su condición física.

¿Cómo funciona el método?

El método BMS permite activar artificialmente los músculos mediante vibraciones mecánicas. Esto se consigue sin esfuerzo consciente ni actividad física por parte del paciente. El método es eficaz incluso para trabajar con músculos paralizados.

Las vibraciones longitudinales creadas por la estimulación actúan sobre:

• Músculos

• Tendones

• Fascias

• Fibras musculares

• Huesos

Los resultados del método incluyen:

• Mejora de la circulación sanguínea (10–100 veces más rápida que en el ejercicio tradicional).

• Aceleración del metabolismo.

• Restauración de la movilidad y elasticidad de los tejidos.

• Mejora del estado físico y mental en general.

Impacto en el sistema nervioso

Un aspecto importante del método es su influencia en el sistema nervioso. Durante la estimulación, los músculos envían señales al cerebro a través de receptores especiales (propioceptores). Esto mejora la memoria muscular, la coordinación de movimientos y la sensibilidad general. Muchos movimientos que el cuerpo “olvida” con el tiempo debido a un estilo de vida sedentario se recuperan gracias a la Estimulación Nazarov. Los músculos comienzan a trabajar y entrenarse como durante una actividad física intensa, solo que más rápido y de manera más eficiente.

Beneficios para los tejidos conectivos

El método también influye en los tejidos conectivos, ayudando a eliminar depósitos de material intercelular que limitan la movilidad y pueden provocar endurecimiento de los tejidos (como la calcificación). Como resultado de la estimulación, los tejidos se limpian y las estructuras antiguas y disfuncionales se destruyen y eliminan del organismo.

En consecuencia:

• Se eliminan adherencias y calcificaciones.

• Se restaura la elasticidad muscular.

• Se mejora la movilidad general de las articulaciones.

Después de entrenar en una máquina vibratoria, la persona siente ligereza y renovación: los músculos se vuelven más elásticos y móviles, y el cuerpo más receptivo tanto física como mentalmente.

¿En qué se diferencia este método de otros?

La principal diferencia del método Nazarov radica en su enfoque para trabajar los músculos, concretamente en su capacidad de potenciar el trabajo natural de los mismos. Los músculos en nuestro organismo no solo se encargan del movimiento; también desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la circulación sanguínea, ayudando al corazón a bombear sangre a través de los vasos pequeños y capilares. El corazón bombea la sangre a través de los grandes vasos, pero no puede hacerlo por sí solo en la compleja red de venas y capilares diminutos. Para ello se necesita la ayuda de los músculos. Cuando falta movimiento, la carga sobre el corazón aumenta, lo que puede afectar negativamente a la salud.

Las investigaciones han demostrado que nuestros músculos vibran constantemente, incluso en reposo. Este fenómeno se llama “temblor en reposo” y desempeña un papel importante en el mantenimiento de la circulación. Cuando los músculos comienzan a trabajar activamente, requieren más oxígeno y nutrientes, lo que intensifica el flujo sanguíneo. El método Nazarov potencia este proceso natural, compensando la falta de actividad física y reduciendo la carga sobre el sistema cardiovascular.

¿Por qué funciona?

El vibro-stretching y el método BMS son técnicas únicas y de vanguardia que ayudan al cuerpo a recuperar funciones perdidas de forma natural y segura. Este método estimula los músculos, mejora la circulación, restaura los tejidos conectivos y contribuye al bienestar general del organismo. El efecto de la estimulación puede compararse con un reinicio: el cuerpo se vuelve enérgico, libre y listo para nuevos desafíos.

Autora: Hanna Turchak — creadora y socia directora del proyecto StretchOn. Tricampeona mundial y múltiple campeona de Europa en coreografía moderna. Experta en stretching, fitness y métodos modernos de recuperación.

En StretchOn Space utilizamos el vibro-stretching como base de nuestros programas para ayudarte a ser más flexible, enérgico y activo — sin importar la edad ni el nivel de condición física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nuestro
próximo consejo de fitness

Design Escapes
Innovaciones en Estiramiento y Recuperación

© StretchOn. Todos los derechos reservados. Desarrollado por JVL.