Ir al contenido principal
Location
1867 W Hilsboro BLVD
Deerfield Beach, Florida

Sobre el Método

Aquí encontrarás respuestas que te ayudarán a entender qué es el VibroStretching y a quién está dirigido.

¿Qué es el VibroStretching?
El VibroStretching es una combinación de técnicas clásicas de estiramiento y la tecnología de Estimulación Biomecánica (BMS). Los impulsos vibratorios se dirigen a lo largo de las fibras musculares, lo que ayuda a trabajar en profundidad los músculos y la fascia, mejorar la elasticidad, liberar tensiones y acelerar la recuperación.
¿A quién va dirigido este método?
El VibroStretching es adecuado para todos: desde principiantes hasta atletas profesionales, desde niños (a partir de 5 años) hasta personas mayores. Los programas se adaptan de manera individual.
¿Existen contraindicaciones?
Sí. Las sesiones no se realizan en casos de lesiones agudas, enfermedades crónicas en fase de agravamiento, embarazo, enfermedades oncológicas y otras condiciones. En caso de duda, consulta con tu médico.

Equipamiento

Conoce más sobre en qué entrenamos y por qué este equipamiento es único.

¿Qué tiene de especial vuestro equipamiento?
Utilizamos plataformas vibratorias suizas de nueva generación — basadas en tecnologías desarrolladas para el entrenamiento de astronautas de la NASA. El equipamiento está certificado, es seguro y se utiliza en el deporte profesional y la rehabilitación en todo el mundo.
¿Qué es el aparato de Sobolev?
El aparato de Sobolev es un equipo especializado para la corrección de la postura, la prevención y la recuperación en casos de trastornos de la columna vertebral. Actúa suavemente sobre los músculos profundos de la espalda, mejora la movilidad articular y fortalece el corsé muscular. El entrenamiento en él es adecuado tanto para la prevención como para la rehabilitación después de lesiones, y también puede integrarse en un programa de VibroStretching.
¿Qué es el aparato bioDensity?
bioDensity es un sistema innovador de entrenamientos estatodinámicos de alta carga sin impacto sobre las articulaciones. El método se basa en investigaciones científicas que demuestran que cargas altas y breves estimulan el fortalecimiento de los huesos y el desarrollo de la fuerza muscular. Este aparato es especialmente útil para la prevención de la osteoporosis, el aumento de la densidad ósea y la mejora de la fuerza general. Es seguro, apto para personas de cualquier edad y complementa perfectamente las sesiones de VibroStretching.

Eficacia y Resultados

Qué aporta el método y por qué es eficaz.

¿Qué resultados obtendré?
  • Mejora de la flexibilidad y la movilidad;
  • Liberación de tensiones y contracturas musculares;
  • Aumento de la fuerza, la resistencia y una recuperación más rápida.

Los primeros cambios se notan ya después de pocas sesiones.

¿Cómo exactamente las vibraciones mejoran la flexibilidad?

• Intensifican el estiramiento de músculos y ligamentos, haciéndolo más profundo y seguro;
• Activan las fascias, mejorando la fluidez y la coordinación de los movimientos;
• Previenen la aparición de contracturas musculares.

¿Cómo acelera el VibroStretching la recuperación?
  • Estimula la circulación sanguínea y linfática, ayudando a eliminar más rápido los productos metabólicos y a reducir la hinchazón;
  • Acelera la regeneración de los tejidos gracias a los impulsos de alta frecuencia;
  • Se utiliza en programas de rehabilitación para recuperar la movilidad después de lesiones.
¿Qué tan seguro es el método?

• La intensidad y la frecuencia de las vibraciones se ajustan de manera individual para cada cliente;
• La técnica se basa en movimientos naturales del cuerpo y en investigaciones científicas de muchos años.

¿Ayuda a bajar de peso?

El VibroStretching acelera el metabolismo, mejora la circulación y favorece la eliminación de líquidos, lo que indirectamente contribuye a la pérdida de peso.

¿Se puede llegar a hacer el espagat?
Sí. Los plazos dependen del nivel inicial de flexibilidad, pero con entrenamientos regulares los primeros resultados significativos son posibles en tan solo 2–4 meses.

Indicaciones y Solicitudes Específicas

Los objetivos con los que nuestros clientes acuden a nosotros y las tareas que ayudamos a resolver.

¿Es adecuado el VibroStretching para deportes específicos?
Sí. Trabajamos con atletas profesionales y aficionados — desde bailarines y gimnastas hasta tenistas, golfistas y jugadores de los deportes más populares en EE. UU.: fútbol americano, baloncesto, béisbol y hockey. Los programas se adaptan a la especificidad de cada deporte.
¿Puede este método aliviar la tensión corporal?
Sí. El VibroStretching relaja eficazmente los músculos, libera la tensión después de entrenamientos intensos y previene contracturas crónicas.
¿Se puede usar el VibroStretching para la recuperación después de competiciones?
Sí. El método estimula la circulación sanguínea, mejora la nutrición de los tejidos y ayuda a recuperarse más rápido después de cargas intensas, partidos y torneos.
¿Es posible dominar elementos avanzados de flexibilidad con VibroStretching?
Sí. Con entrenamientos regulares se pueden lograr resultados significativos en flexibilidad y alcanzar objetivos — desde el espagat hasta elementos complejos de danza y gimnasia.
¿Ayuda el VibroStretching con la fatiga y la apatía?
Sí. Las sesiones devuelven la vitalidad, alivian la tensión física y emocional y mejoran el bienestar general.
¿Mejora el método la postura?
Sí. Fortalecemos los músculos de la espalda y el core, lo que ayuda tanto a los jóvenes atletas como a las personas mayores a conseguir una postura sana y estética.
¿Se puede eliminar el dolor de espalda y articulaciones?
El VibroStretching reduce la carga sobre la columna, mejora la movilidad articular y ayuda a disminuir las sensaciones dolorosas. En casos crónicos, las sesiones se realizan con un programa individualizado.
¿Es adecuado el VibroStretching para la recuperación posparto?
Sí. El método ayuda a restaurar suavemente la elasticidad muscular, mejorar la postura, fortalecer el core y reducir la tensión en la espalda. Los programas se diseñan de forma individual considerando el estado del organismo y las particularidades del período posparto.

Proceso de Entrenamiento

Lo que necesitas saber antes de tu primera visita

¿Cómo se desarrolla la primera sesión?

• Una breve consulta con el entrenador;
• Diagnóstico del nivel de preparación;
• Entrenamiento de adaptación con explicación de la técnica y las sensaciones.

¿Es necesario prepararse para la sesión?

Solo necesitas ropa y calzado deportivo cómodos.

¿Cuánto dura una sesión?

En promedio — 60 minutos (calentamiento, parte principal y estiramiento final).

¿Con qué frecuencia debo entrenar?
Lo ideal es 2–3 veces por semana. Para la preparación de competiciones o la recuperación tras lesiones, se establece un plan individual.
¿Se puede combinar el VibroStretching con otros entrenamientos?
Sí, el método complementa perfectamente el entrenamiento de fuerza, cardio y deportes de equipo, además de poder utilizarse como calentamiento o vuelta a la calma.
¿Qué sentiré después de una sesión?
Ligereza en el cuerpo, reducción de la tensión y una agradable relajación muscular. A veces — una ligera fatiga, similar a la de un buen entrenamiento.

Pruébalo y siente la diferencia desde la primera sesión. El VibroStretching no es solo un entrenamiento, sino un nuevo nivel de cuidado corporal. Sentirás ligereza, mayor movilidad y una energía que se mantendrá durante todo el día.

Nuestros clientes destacan que los resultados llegan más rápido que con los métodos tradicionales y que las sesiones se convierten en su momento favorito de la semana.

Reserva una sesión de prueba — y entenderás por qué el VibroStretching es elegido por deportistas, médicos y personas que valoran su salud.

No te pierdas nuestro
próximo consejo de fitness


© StretchOn. Todos los derechos reservados. Desarrollado por JVL.