Ir al contenido principal

Dolor Crónico en las Articulaciones

¿Qué es?

Dolor persistente y molesto, rigidez matutina y necesidad de “entrar en calor” al iniciar el movimiento. A menudo se acompaña de limitación de la amplitud y espasmo muscular protector alrededor de la articulación.

¿Por qué ocurre?

• Microinflamación y estancamiento. En el espacio intercelular se acumulan sustancias irritantes; con una microcirculación deficiente permanecen más tiempo y refuerzan la señal de dolor.

• Cambios en el tejido conectivo. Con el tiempo se forman adherencias y endurecimientos en las fascias o la cápsula articular, lo que limita el deslizamiento de los tejidos y la amplitud. El VibroStretching permite un “efecto de liberación” de los tejidos de forma más suave y eficaz que las técnicas manuales agresivas.

• Inestabilidad y sobrecarga. Los ligamentos/tendones debilitados y el desequilibrio muscular aumentan la carga sobre las superficies articulares — el organismo responde con dolor y espasmo.

Cómo ayuda el VibroStretching (mecanismos de acción):

1. Mejora el drenaje y “limpia” la zona dolorosa.

Gracias a la función de bomba de los músculos y a la vibración longitudinal, se acelera el intercambio entre vasos y medio intercelular — disminuye la concentración de sustancias irritantes y el dolor se atenúa.

2. Neuromodulación del dolor.

La vibración activa los mecanorreceptores musculares y “bloquea” las señales dolorosas — se percibe un alivio subjetivo ya durante la sesión.

3. Trabajo con cápsula/fascias sin traumatismo.

La vibración actúa de forma dirigida y menos dolorosa sobre el tejido conectivo, ayudando a “descomprimir” zonas acortadas, aumentar el deslizamiento y mejorar la movilidad articular.

4. Fortalece ligamentos/tendones y aumenta la estabilidad articular.

Las sesiones regulares mejoran la elasticidad de los tejidos y reducen el riesgo de sobrecarga.

5. Incrementa el rango de movimiento.

En un programa de 6–8 semanas, la amplitud puede aumentar alrededor de un 10–15%, algo crítico en deportes con alta exigencia de movilidad.

Qué sentirás después de una sesión:

• Reducción del dolor persistente y de la “rigidez” alrededor de la articulación; inicio del movimiento más fácil

• Mayor libertad de amplitud, menos miedo a moverse

• Relajación suave posterior a la sesión, menor reacción a la carga al día siguiente

(El efecto de reducción del dolor y aceleración de la relajación está confirmado por estudios sobre estimulación biomecánica — VibroStretching.)

Para quién es especialmente relevante:

• Trabajo sedentario (cuello/hombros, columna torácica, caderas)

• Corredores, deportes de equipo, tenis/pádel — rodillas, tobillos, cintura escapular

• Recuperación tras sobrecargas, cuando se necesita una movilización segura

(El programa “Movilización Articular” está orientado a mejorar la movilidad y prevenir lesiones.)

Cómo se integra en el programa:

• Warm-up: BMS suave para mejorar la circulación y preparar cápsula/ligamentos

• Bloque principal: movimientos específicos de amplitud + vibración dirigida en cadenas musculares que estabilizan la articulación

• Cool-down: breve BMS relajante para consolidar el efecto y reducir el tono residual

Por qué funciona nuestro enfoque:

• A lo largo de las fibras, no solo “en la superficie”. La BMS actúa siguiendo la dirección de las fibras musculares y llega profundamente a los tejidos; los masajeadores vibratorios domésticos suelen generar solo presión superficial.

• Frecuencias fisiológicas seguras (≈18–33 Hz) y práctica reconocida en deporte y rehabilitación.

• Validación deportiva. Universidades de EE.UU. y equipos profesionales utilizan la BMS para acelerar la recuperación, reducir lesiones y mejorar el rendimiento.

Conclusión: articulaciones libres — movimientos libres

El VibroStretching no solo reduce el dolor — mejora la nutrición de los tejidos, aumenta la movilidad articular, fortalece el aparato cápsulo-ligamentoso y devuelve la confianza en el movimiento.

Para los deportistas: menos lesiones, mayor estabilidad y amplitud, mejor técnica y velocidad de reacción.

Para quienes entrenan por salud: más comodidad en la vida diaria y posibilidad de ejercitarse sin miedo al dolor.

Reserva una sesión de prueba — siente la diferencia desde la primera vez.

(FAQ sobre articulaciones: “Sí, el VibroStretching ayuda a mejorar la movilidad, fortalecer ligamentos y liberar tensión.”)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nuestro
próximo consejo de fitness

Design Escapes
Innovaciones en Estiramiento y Recuperación

© StretchOn. Todos los derechos reservados. Desarrollado por JVL.