Ir al contenido principal

Autor: admin

La Espagat de Ensueño: El Secreto del Progreso Rápido con VibroStretching

Hoy en día, el espagat ya no es solo patrimonio de atletas profesionales o gimnastas. Cada vez más personas sin experiencia deportiva se proponen como meta lograrlo. Pero, ¿por qué este elemento se ha vuelto tan popular?

El espagat como símbolo de éxito

La flexibilidad se ha convertido en un indicador no solo de la forma física, sino también de la confianza en uno mismo. Poder hacer un espagat genera orgullo y admiración en los demás.

Estrellas de cine, músicos, blogueros y deportistas comparten con entusiasmo fotos y vídeos de su flexibilidad perfecta, inspirando a millones de personas en todo el mundo. El espagat se ha transformado en un verdadero símbolo de disciplina, constancia y estatus.

Fuerza de espíritu y autodisciplina

Dominar el espagat no trata solo del cuerpo, sino también del carácter. Horas de entrenamiento, paciencia, perseverancia y trabajo personal forman no solo un cuerpo flexible, sino también una mente flexible. Estas cualidades ayudan a adaptarse más rápido a los cambios, encontrar soluciones creativas y alcanzar metas.

Beneficios del espagat para la salud

El trabajo regular en la flexibilidad ofrece múltiples ventajas:

• Fortalecimiento de músculos y articulaciones

• Mejora de la movilidad y la postura

• Estiramiento de la columna y una marcha más ligera

• Mejora de la circulación sanguínea y del funcionamiento de los sistemas internos

• Mantenimiento del equilibrio psicológico

Además, una pelvis y un sacro flexibles favorecen un mejor flujo sanguíneo y elevan el tono general del organismo, lo que repercute positivamente en la energía y el bienestar diario.

Cómo el VibroStretching acelera el proceso

Con el estiramiento clásico, alcanzar el espagat puede llevar meses o incluso años. El VibroStretching cambia las reglas del juego:

• La flexibilidad se desarrolla hasta diez veces más rápido

• Menor riesgo de lesiones

• Los músculos se calientan de manera suave y eficaz

• El progreso es visible desde la primera sesión

La tecnología de VibroStretching activa músculos, ligamentos y fascias, mejorando su elasticidad y ayudando al cuerpo a alcanzar con seguridad los límites de amplitud. Esto permite dominar incluso elementos complejos — como el espagat frontal y lateral — mucho más rápido.

Conclusión

El espagat no solo es estético, también es beneficioso para la salud. El VibroStretching es la manera más rápida, segura y agradable de acercarse a ese sueño. Solo queda probarlo para comprobarlo en carne propia.

Autora: Hanna Turchak — creadora y socia directora del proyecto StretchOn. Entrenadora profesional, tricampeona mundial y múltiple campeona europea en danza contemporánea. Experta en estiramiento, fitness y recuperación deportiva.

VibroStretching y el Deporte Profesional: El Secreto de Resultados Acelerados

El VibroStretching es un método moderno que redefine la forma en que los atletas abordan el entrenamiento y la recuperación. Combina los ejercicios clásicos de flexibilidad con la estimulación vibratoria, que activa las capas musculares profundas, acelera el progreso y reduce la carga sobre el organismo.

Hoy en día, este enfoque es utilizado por atletas de todo el mundo — desde olímpicos hasta aficionados — que desean entrenar de manera más eficaz y segura.

Por qué los atletas eligen el VibroStretching

Basado en entrevistas con profesionales, destacamos las principales ventajas:

1. El aumento de la flexibilidad es hasta diez veces más rápido — resultados visibles ya después de la primera sesión.

2. Máxima amplitud sin dolor — un efecto suave, seguro y profundo.

3. Efecto prolongado — la flexibilidad se mantiene por más tiempo que con los estiramientos convencionales.

4. Recuperación rápida tras el esfuerzo — alivia la fatiga y la tensión muscular.

5. Trabajo localizado y global — se puede enfocar en zonas específicas o en todo el cuerpo.

6. Ahorro de recursos del organismo — menos cansancio con mayor eficacia.

7. Eliminación de la rigidez muscular — mejora la movilidad y libera puntos gatillo.

8. 1.800 contracciones por minuto — los músculos se activan al máximo gracias al reflejo vibratorio tónico.

9. Fortalecimiento de toda la musculatura — incluidas las zonas de difícil acceso.

10. Menor riesgo de lesiones — los ligamentos y articulaciones se vuelven más resistentes.

11. Influencia positiva en el sistema nervioso — mejora la coordinación y la reacción.

12. Apto para todos los niveles — desde principiantes hasta campeones.

13. Mejora del rendimiento deportivo — se dominan más rápido nuevas técnicas y movimientos.

14. Aumento de la resistencia — sin sobrecargar el corazón.

15. Aceleración de la circulación sanguínea — el oxígeno y los nutrientes llegan a los músculos 10 veces más rápido.

16. Incremento natural de testosterona y hormona de crecimiento.

17. Mejora del metabolismo y del drenaje linfático — elimina toxinas y ácido láctico.

18. Fortalecimiento del tejido óseo — se estimula la producción de células óseas.

19. Más energía y mejor sueño — recuperación completa del organismo.

Cómo funciona

Durante el VibroStretching, los músculos se contraen y se estiran rítmicamente a lo largo de las fibras, mejorando su elasticidad y fuerza.

Los impulsos vibratorios estimulan el flujo sanguíneo, aceleran el metabolismo y ayudan a recuperarse más rápido después del entrenamiento.

Conclusión

El VibroStretching no es solo una moda pasajera, sino una herramienta científicamente comprobada que ayuda a los atletas a alcanzar sus objetivos más rápido y con menor riesgo de lesiones.

Autora: Hanna Turchak — creadora del proyecto StretchOn y socia directora. Tres veces campeona mundial y múltiple campeona europea en danza contemporánea. Experta en estiramiento, fitness y métodos modernos de recuperación.

En StretchOn Space hemos hecho este método accesible para todos — desde profesionales hasta quienes simplemente desean mantenerse activos y sentirse mejor.

Evidencia científica de la efectividad del Vibro-Stretching en el deporte

Para los deportistas, el stretching es un elemento clave del proceso de entrenamiento.

El vibro-stretching permite:

• Aumentar la amplitud de movimiento, lo que es especialmente importante en deportes como tenis, fútbol, gimnasia, danza, etc.

• Reducir la tensión muscular después de cargas intensas, previniendo lesiones crónicas.

• Preparar los músculos para el esfuerzo: el calentamiento con BMS mejora su elasticidad y reduce el riesgo de distensiones y desgarros.

• Aumentar la eficiencia general del entrenamiento: el uso de la máquina vibratoria ayuda a mejorar los resultados en menos tiempo, algo fundamental para los profesionales.

¿Por qué los atletas eligen el vibro-stretching?

1. Aumento de la fuerza muscular:

Los estudios han demostrado que el uso del vibro-stretching incrementa la fuerza muscular en 16,5%, superando significativamente los resultados de los entrenamientos convencionales (10,6%).

2. Recuperación acelerada:

Sesiones de vibro-stretching de 15 minutos, dos veces por semana, reducen la inflamación, alivian la tensión muscular y restauran la movilidad después de lesiones. Esto permite volver antes a los entrenamientos completos.

3. Reducción del riesgo de lesiones:

El vibro-stretching mejora la circulación sanguínea y la elasticidad de los tejidos, disminuyendo la probabilidad de microlesiones y sobrecargas.

4. Trabajo con capas musculares profundas:

Gracias a la amplitud de vibración (1–6 mm) y la frecuencia (hasta 40 Hz), el vibro-stretching alcanza grupos musculares difíciles de activar con métodos tradicionales.

¿Cómo ayuda a los deportistas?

• Aumento de la potencia y resistencia:

El vibro-stretching mejora la capacidad de los músculos para soportar altas cargas, ayudando a los atletas a mantenerse en su mejor nivel.

• Recuperación más rápida después de las competiciones:

Tras cargas intensas, el vibro-stretching acelera la recuperación muscular, lo cual es crucial en calendarios de competencia muy exigentes.

• Optimización del proceso de entrenamiento:

El vibro-stretching aumenta la eficiencia del entrenamiento, minimiza el tiempo de recuperación y reduce el riesgo de sobreentrenamiento.

Base científica y eficacia comprobada

En el Journal of Bone and Mineral Research se informó:

• Incremento de la fuerza muscular: +16,5%.

• Mejora de la movilidad articular después de solo 6–8 semanas de uso.

Apoyo a la salud de los tejidos:

• Mejora de la circulación y reducción de la inflamación.

• Cicatrización más rápida de microlesiones.

El vibro-stretching no es simplemente un estiramiento realizado con una técnica especial: es toda una ciencia, fundamentada en conceptos teóricos y sistemas prácticos. Años de investigación demuestran cuánto ha crecido su popularidad en la preparación y recuperación de deportistas.

• En el Journal of Sports Sciences, se comprobó que la vibración después del entrenamiento de fuerza reduce el dolor muscular y acelera la relajación, algo crucial para los atletas que deben estar en forma permanentemente.

• En Physical Therapy in Sport, los participantes que usaron dispositivos vibratorios durante el stretching mostraron mejoras significativas en la flexibilidad en comparación con el grupo que realizó solo métodos clásicos.

• En el Journal of Strength and Conditioning Research, se destacó que la vibración después del ejercicio reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y favorece una recuperación más rápida.

• Un estudio en el International Journal of Psychophysiology demostró que la terapia vibratoria puede reducir notablemente los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo general. Esto también se confirma en la práctica: el vibro-stretching influye positivamente en el estado psicoemocional, reduciendo el estrés, la ansiedad y la fatiga, y favoreciendo la liberación de endorfinas.

Otros estudios:

• Un equipo dirigido por V.Ya. Kulakevich probó que la vibro-estimulación ayuda a gimnastas y luchadores de grecorromana a incrementar su fuerza, confirmando su eficacia en la mejora de cualidades físicas y resultados en competiciones.

• S. Bosco y colegas investigaron entrenamientos de vibración de distinta duración —de 10 días a varios meses— y comprobaron mejoras significativas en la fuerza desde las primeras fases del periodo experimental.

Comparación interesante:

• El efecto de 100 minutos de vibro-stretching equivale a realizar 200 saltos en caída desde 60 cm dos veces por semana durante 12 meses. Es decir, una sesión en la máquina equivale a 5–6 entrenamientos convencionales.

La evidencia científica confirma que el vibro-stretching es un método eficaz y único, que combina los beneficios de la terapia vibratoria y las técnicas tradicionales de stretching. Su aplicación mejora de forma significativa la condición física, la flexibilidad, acelera la recuperación y eleva el bienestar psicoemocional.

Estudios adicionales

Investigación de la Kent State University mostró que la tecnología de vibro-stretching mejora notablemente la flexibilidad y reduce la rigidez de la espalda en atletas.

• Fuente: “Effect of Biomechanical Muscle Stimulation: Ankle range of motion and perceived ankle stiffness in injured, college-athletes.” — Kimberly S. Peer, Danielle Knapp, Jacob Barkley.

Otro experimento confirmó que el método BMS mejora la recuperación y la flexibilidad de los isquiotibiales en atletas lesionados.

• Fuente: “Effect of Biomechanical Muscle Stimulation: Hamstring flexibility and perceived tightness in injured, college-aged athletes.” — Kimberly S. Peer, Danielle Knapp, Jacob Barkley.

Para los atletas profesionales que buscan mejorar resultados y minimizar el tiempo de recuperación, el vibro-stretching se ha convertido en una herramienta indispensable. Esta tecnología permite alcanzar un nuevo nivel en el deporte, protegiendo la salud de músculos y articulaciones incluso bajo cargas extremas.

Material preparado por Hanna Turchak — fundadora y socia directora del proyecto StretchOn, tricampeona mundial, múltiple campeona de Europa en coreografía moderna y experta en métodos innovadores de desarrollo de la flexibilidad y la recuperación.

Vibro-Stretching: Un Nuevo Capítulo en el Mundo del Stretching en EE. UU.

El vibro-stretching es una práctica innovadora que combina las técnicas tradicionales de estiramiento con la tecnología de estimulación biomecánica utilizando la máquina única de Nazarov.

StretchOn Space es el primer estudio en EE. UU. que ha introducido este método como una disciplina independiente, abriendo nuevas posibilidades para desarrollar la flexibilidad, la fuerza y la salud en general.

Historia del Método

El método se basa en las investigaciones científicas del profesor Vladimir Nazarov, médico y entrenador de equipos olímpicos. Descubrió que las vibraciones longitudinales activan los músculos y tejidos de manera mucho más profunda que los entrenamientos convencionales, acelerando la recuperación y mejorando la elasticidad. Hoy en día, esta tecnología se utiliza en el deporte, el fitness y los programas de rehabilitación en todo el mundo.

¿Qué es el Vibro-Stretching?

Es un método en el que los ejercicios tradicionales de estiramiento se potencian con estimulación vibratoria. Los impulsos de vibración se dirigen a lo largo de las fibras musculares, activando las capas profundas de los tejidos, mejorando la circulación sanguínea y acelerando el metabolismo.

El método es adecuado para todos: desde atletas profesionales que necesitan gran movilidad y una rápida recuperación, hasta personas que simplemente desean sentirse mejor y mantenerse activas.

Beneficios del Vibro-Stretching

1. Desarrollo rápido de la flexibilidad — estiramiento suave, profundo y seguro de músculos y ligamentos.

2. Mejora de la circulación sanguínea y el drenaje linfático — los tejidos reciben más oxígeno y nutrientes.

3. Alivio de la tensión muscular — ayuda a combatir la fatiga y el estrés, acelera la recuperación.

4. Fortalecimiento de articulaciones y ligamentos — aumenta la resistencia de los tejidos y reduce el riesgo de lesiones.

5. Apto para todos — la frecuencia e intensidad de las vibraciones se ajustan de forma individual.

¿Cómo son las sesiones?

• Calentamiento individual para preparar los músculos.

• Fase principal — combinación de estiramiento clásico con el trabajo en la máquina vibratoria.

• Enfriamiento final — efecto relajante de las vibraciones.

Cada sesión se lleva a cabo bajo la supervisión de un entrenador experimentado y se adapta a los objetivos y nivel del cliente.

La Máquina Vibratoria de Nazarov — El Corazón del Método

Este aparato combina la acción mecánica de la vibración con una metodología científicamente probada, proporcionando:

• Activación de fibras musculares profundas y mejora de su resistencia.

• Estimulación del metabolismo y recuperación más rápida.

• Liberación de la tensión y reducción del dolor.

• Mejora integral de músculos, articulaciones y sistema nervioso.

Su eficacia ha sido demostrada tanto en el deporte como en la recuperación post-entrenamiento.

¿Por qué StretchOn Space?

Somos los primeros en EE. UU. en ofrecer el vibro-stretching como un programa de entrenamiento completo. Aquí podrás experimentar un método que cambia la forma de trabajar con el cuerpo.

Material preparado por Hanna Turchak — fundadora y socia directora del proyecto StretchOn, tricampeona mundial, múltiple campeona de Europa en coreografía moderna y experta en métodos innovadores de desarrollo de la flexibilidad y la recuperación.

Descubre un nuevo nivel de entrenamiento — ¡únete al vibro-stretching en StretchOn Space!

Principios del Vibro-Stretching: La Ciencia en Acción

El vibro-stretching actúa sobre el organismo mediante vibraciones que imitan las oscilaciones naturales del cuerpo. Estas vibraciones, con una frecuencia de 20–40 Hz y una amplitud de 4–6 mm, se transmiten a los músculos, nervios y tejidos conectivos. Provocan que los músculos se muevan longitudinalmente, creando oscilaciones ondulantes. Este proceso activa la función de “bombeo” de los músculos, que ayuda a eliminar material intercelular viejo, limpiar las membranas celulares y abrir los canales iónicos. Como resultado, los tejidos se renuevan y se purifican, mejorando su estado.

El vibro-stretching y el método BMS activan los músculos de forma natural, utilizando vibraciones longitudinales. Esto permite lograr una eficiencia 10 a 100 veces mayor que con los entrenamientos tradicionales. La característica principal del método es que no requiere esfuerzo activo por parte de la persona. Incluso los músculos paralizados pueden ser estimulados con éxito, lo que convierte al método en universal para todos los que necesitan recuperación o mejorar su condición física.

¿Cómo funciona el método?

El método BMS permite activar artificialmente los músculos mediante vibraciones mecánicas. Esto se consigue sin esfuerzo consciente ni actividad física por parte del paciente. El método es eficaz incluso para trabajar con músculos paralizados.

Las vibraciones longitudinales creadas por la estimulación actúan sobre:

• Músculos

• Tendones

• Fascias

• Fibras musculares

• Huesos

Los resultados del método incluyen:

• Mejora de la circulación sanguínea (10–100 veces más rápida que en el ejercicio tradicional).

• Aceleración del metabolismo.

• Restauración de la movilidad y elasticidad de los tejidos.

• Mejora del estado físico y mental en general.

Impacto en el sistema nervioso

Un aspecto importante del método es su influencia en el sistema nervioso. Durante la estimulación, los músculos envían señales al cerebro a través de receptores especiales (propioceptores). Esto mejora la memoria muscular, la coordinación de movimientos y la sensibilidad general. Muchos movimientos que el cuerpo “olvida” con el tiempo debido a un estilo de vida sedentario se recuperan gracias a la Estimulación Nazarov. Los músculos comienzan a trabajar y entrenarse como durante una actividad física intensa, solo que más rápido y de manera más eficiente.

Beneficios para los tejidos conectivos

El método también influye en los tejidos conectivos, ayudando a eliminar depósitos de material intercelular que limitan la movilidad y pueden provocar endurecimiento de los tejidos (como la calcificación). Como resultado de la estimulación, los tejidos se limpian y las estructuras antiguas y disfuncionales se destruyen y eliminan del organismo.

En consecuencia:

• Se eliminan adherencias y calcificaciones.

• Se restaura la elasticidad muscular.

• Se mejora la movilidad general de las articulaciones.

Después de entrenar en una máquina vibratoria, la persona siente ligereza y renovación: los músculos se vuelven más elásticos y móviles, y el cuerpo más receptivo tanto física como mentalmente.

¿En qué se diferencia este método de otros?

La principal diferencia del método Nazarov radica en su enfoque para trabajar los músculos, concretamente en su capacidad de potenciar el trabajo natural de los mismos. Los músculos en nuestro organismo no solo se encargan del movimiento; también desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la circulación sanguínea, ayudando al corazón a bombear sangre a través de los vasos pequeños y capilares. El corazón bombea la sangre a través de los grandes vasos, pero no puede hacerlo por sí solo en la compleja red de venas y capilares diminutos. Para ello se necesita la ayuda de los músculos. Cuando falta movimiento, la carga sobre el corazón aumenta, lo que puede afectar negativamente a la salud.

Las investigaciones han demostrado que nuestros músculos vibran constantemente, incluso en reposo. Este fenómeno se llama “temblor en reposo” y desempeña un papel importante en el mantenimiento de la circulación. Cuando los músculos comienzan a trabajar activamente, requieren más oxígeno y nutrientes, lo que intensifica el flujo sanguíneo. El método Nazarov potencia este proceso natural, compensando la falta de actividad física y reduciendo la carga sobre el sistema cardiovascular.

¿Por qué funciona?

El vibro-stretching y el método BMS son técnicas únicas y de vanguardia que ayudan al cuerpo a recuperar funciones perdidas de forma natural y segura. Este método estimula los músculos, mejora la circulación, restaura los tejidos conectivos y contribuye al bienestar general del organismo. El efecto de la estimulación puede compararse con un reinicio: el cuerpo se vuelve enérgico, libre y listo para nuevos desafíos.

Autora: Hanna Turchak — creadora y socia directora del proyecto StretchOn. Tricampeona mundial y múltiple campeona de Europa en coreografía moderna. Experta en stretching, fitness y métodos modernos de recuperación.

En StretchOn Space utilizamos el vibro-stretching como base de nuestros programas para ayudarte a ser más flexible, enérgico y activo — sin importar la edad ni el nivel de condición física.

Cómo nació el Vibro-Stretching: Historia y Tecnología

Hoy en día, el vibro-stretching es una de las áreas más modernas y efectivas del fitness, que combina el estiramiento profundo con la tecnología de vibraciones mecánicas dirigidas. Pero su historia comenzó mucho antes de que apareciera este término — en laboratorios científicos y en escenarios deportivos.

Orígenes: el profesor Vladimir Nazarov y sus investigaciones

Vladimir Nazarov fue un destacado científico soviético, profesor, doctor en ciencias, autor de más de 200 trabajos científicos y Maestro de Deporte en gimnasia. Comenzó su carrera en el deporte, pero pronto se apasionó por la investigación científica sobre cómo hacer que los entrenamientos fueran lo más efectivos posible.

A principios de la década de 1970, mientras trabajaba en el Instituto Estatal Bielorruso de Cultura Física y Deporte en Minsk, Nazarov se preguntó: ¿cómo se podían mejorar las cualidades físicas de los atletas en diferentes disciplinas? La respuesta fue el desarrollo de la tecnología de vibraciones mecánicas, que permitía activar los músculos de manera más profunda y efectiva que los métodos tradicionales.

Del laboratorio al deporte mundial

Nazarov realizó sus primeros experimentos en 1976–1977, creando la primera máquina de ejercicio con impacto vibracional dirigido sobre los músculos. El método atrajo rápidamente la atención de entrenadores y atletas. Fue utilizado en la preparación de los equipos olímpicos de la URSS y se introdujo en escuelas de coreografía y academias deportivas.

Con el tiempo, la tecnología superó los límites del deporte profesional. Fue adoptada por celebridades internacionales, entre ellas Clint Eastwood, Madonna y Neil Young. Las frecuencias de vibración de entre 18 y 33 Hz mostraron resultados impresionantes: aumento de la flexibilidad y la fuerza muscular, aceleración de la recuperación y mejora de la movilidad articular.

De la BMS al vibro-stretching moderno

La tecnología desarrollada por Nazarov se convirtió en la base científica del vibro-stretching moderno. Hoy en día es un método de fitness completo que combina:

• estiramiento profundo de los músculos;

• mejora de la elasticidad de ligamentos y fascias;

• preparación del cuerpo para las cargas físicas;

• recuperación acelerada después de los entrenamientos.

A diferencia del estiramiento tradicional, el vibro-stretching activa los músculos a un nivel profundo, reduciendo el tiempo de entrenamiento y aumentando su eficacia.

Biografía de Vladimir Nazarov (Breve)

• 1936 — nació en Bielorrusia.

• 1960 — Maestro de Deporte de la URSS en gimnasia.

• 1968 — Doctor en Ciencias.

• 1972–1997 — Presidente del Consejo Científico de Biomecánica de la Academia de Ciencias de la URSS.

• 1982–1994 — Decano del Departamento de Biomecánica de la Academia de Minsk.

• 1976/77 — creó la primera máquina experimental con impacto vibracional sobre los músculos.

StretchOn Space: la continuación moderna del método

En el estudio StretchOn Space hemos desarrollado las ideas del profesor Nazarov y las hemos adaptado al ámbito del fitness — el vibro-stretching. Aquí, cada entrenamiento te ayuda a alcanzar flexibilidad, fuerza y libertad de movimiento de manera más rápida y segura.

Autora: Hanna Turchak — creadora y socia directora del proyecto StretchOn. Entrenadora profesional, tricampeona mundial, múltiple campeona de Europa en coreografía moderna. Experta en stretching, fitness y recuperación deportiva.

Ven a StretchOn Space y siente cómo la ciencia y el deporte trabajan para tus resultados.

Vibro-Stretching en StretchOn Space: Más rápido, más seguro, más efectivo

StretchOn Space es un estudio innovador donde el stretching se une con la ciencia. Aquí combinamos métodos avanzados de fitness y recuperación para ayudarte a alcanzar la máxima flexibilidad, fuerza y salud.

Nuestro enfoque principal es el vibro-stretching, basado en la metodología de Estimulación Biomecánica (BMS) desarrollada por el profesor Vladimir Nazarov. Este enfoque único combina los beneficios de la BMS con programas de estiramiento específicos, lo que permite obtener resultados más rápidos, seguros y efectivos que con los entrenamientos tradicionales.

Por qué el Vibro-Stretching es un nuevo nivel de stretching

El vibro-stretching es un método que aplica vibraciones mecánicas a lo largo de las fibras musculares. Estas vibraciones activan las reservas ocultas del organismo y preparan los músculos para un estiramiento profundo sin un estrés innecesario en las articulaciones.

Al entrenar en las máquinas especializadas de Nazarov logramos:

• Aumento acelerado de la flexibilidad — las vibraciones relajan las fibras musculares, haciendo el estiramiento más profundo y cómodo.

• Fortalecimiento de ligamentos y articulaciones — mejora de la nutrición de los tejidos y aceleración de su recuperación.

• Reducción del riesgo de lesiones — calentamiento rápido y seguro antes del esfuerzo.

• Recuperación más rápida — la estimulación de la circulación y el metabolismo ayuda a aliviar la tensión y restaurar los músculos después del entrenamiento.

¿Para quién es adecuado el vibro-stretching?

El método BMS y el vibro-stretching son accesibles para personas de todas las edades y niveles de preparación:

• Atletas profesionales — para mejorar el rendimiento deportivo y acelerar la recuperación.

• Amantes del fitness — para aumentar la flexibilidad y prevenir lesiones.

• Rehabilitación después de lesiones — trabajo suave y seguro con músculos y articulaciones.

• Todos los que cuidan su salud — para liberar tensiones, mejorar la postura y el bienestar general.

StretchOn Space — tu camino hacia la flexibilidad y la salud

En StretchOn Space integramos la BMS en los programas de entrenamiento, creando condiciones únicas para el desarrollo de la flexibilidad, la recuperación y la mejora de la condición física.

Prueba el vibro-stretching y siente cómo tu cuerpo se vuelve más fuerte, más flexible y más libre en sus movimientos.

Material preparado por Hanna Turchak — fundadora y socia directora del proyecto StretchOn, tricampeona mundial, múltiple campeona de Europa en coreografía moderna y experta en metodologías innovadoras de desarrollo de la flexibilidad y la recuperación.

Reserva una clase de prueba y da el primer paso hacia un nuevo nivel de posibilidades.

Estimulación Biomecánica (BMS) y Vibro-Stretching: Innovaciones en Fitness y Recuperación

En el mundo actual del fitness y el bienestar, cada vez surgen más métodos innovadores que ayudan a mejorar la calidad de vida, restaurar la salud y elevar la condición física. Una de estas tecnologías únicas es la Estimulación Biomecánica (BMS, Biomechanical Stimulation), desarrollada por el profesor Vladimir Nazarov.

Originalmente creada para aumentar la eficacia del entrenamiento deportivo y la rehabilitación, esta metodología pronto se volvió muy demandada gracias a su versatilidad y alta efectividad.

¿Qué es la BMS y cómo funciona?

La BMS se basa en la aplicación de vibraciones a lo largo de las fibras musculares, lo que permite:

• mejorar la circulación sanguínea y el metabolismo;

• acelerar la recuperación muscular después del entrenamiento;

• aliviar la tensión muscular;

• favorecer un estiramiento profundo (deep stretching) sin sobrecargar las articulaciones.

Estas propiedades convierten a la BMS en un elemento clave del vibro-stretching, un método que combina estiramiento y tecnología de estimulación biomecánica para lograr el máximo efecto.

Fundamentos científicos del método

La BMS se basa en las microvibraciones naturales de los músculos, descritas por primera vez por el neurofisiólogo austríaco H. Rohracher. Estos micromovimientos mantienen la actividad de los receptores, mejoran la circulación sanguínea y estimulan los procesos metabólicos.

Apoyándose en estos descubrimientos, el profesor Vladimir Nazarov demostró que la estimulación mecánica de los músculos puede acelerar el desarrollo de la flexibilidad, la fuerza y la resistencia. Creó un sistema innovador que influye positivamente en el sistema circulatorio y nervioso, así como en los procesos de regeneración de tejidos y en la desaceleración de los cambios relacionados con la edad.

De esta forma nació el método patentado “Estimulación Nazarov” (Nazarov Stimulation Method), reconocido en el mundo del deporte profesional y la fisioterapia.

¿Por qué probar el vibro-stretching en StretchOn Space?

• Mejora la flexibilidad y la movilidad articular.

• Previene lesiones y acelera la recuperación después del esfuerzo.

• Desarrolla fuerza y resistencia sin sobrecargar las articulaciones.

• Puede combinarse con otros métodos — yoga, pilates, entrenamiento funcional.

Autora: Hanna Turchak — fundadora y socia directora del proyecto StretchOn, tricampeona mundial y múltiple campeona de Europa en coreografía moderna. Experta en stretching, fitness y metodologías innovadoras de recuperación.

StretchOn Space — un lugar para nuevas posibilidades. Ven y descubre todo el potencial de tu cuerpo, y experimenta lo que significa entrenar a un nivel completamente nuevo.

No te pierdas nuestro
próximo consejo de fitness

Design Escapes
Innovaciones en Estiramiento y Recuperación

© StretchOn. Todos los derechos reservados. Desarrollado por JVL.